El Jorgazo comienza en...

00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos


¡Celebra con nosotros nuestro X aniversario!

EL CARTELAZO

Delírium Clownico Cirkabaret Musikal
Vila MC YeuH
River Hakes
Bellotaris Fallecidos
Bellotaris Fallecidos
26/H
26/H
Kaña Bambú
Kaña Bambú
Ehta Gente
Ehta Gente
Chicalapapa
Chicalapapa
Ermitaño
Ermitaño
Gatos Lokos
Gatos Lokos

Una historia de punk-rock, pueblo y amistad

El Jorgazo Rock nació en 2013 como una excusa para juntarnos lxs amigxs, con ganas de meterle ruido a un pueblo donde hacía falta diversidad cultural y música con garra.

Denis e Inma, organizadores del Jorgazo Rock

Rock, punk y ska en nuestras venas

Imagen de las organizadoras del Jorgazo Rock
Merce y Nina, organizadoras del Jorgazo Rock

Libertad, igualdad y solidaridad

Organizado por la Asociación Jorgazo Rock, un colectivo de más de 15 personas que creemos en la música como herramienta para conectar, reivindicar y celebrar la vida rural.

Además, colaboramos con Ecologistas en Acción para montar actividades para peques. Este año celebramos nuestro X aniversario.

Momentos únicos...

Rafa Yerga en dirección del Jorgazo Rock
Grupo tocando en el Jorgazo Rock en 2024
Asistentes disfrutando del Jorgazo Rock
Cantante en el Jorgazo Rock 2016
Ver todas las fotos →

Somos la revolución

"En un mundo que nos quiere calladxs, nosotrxs montamos el escenario.

Donde hay olvido, traemos memoria.

Donde hay abandono, gritamos comunidad.

El Jorgazo Rock no es solo música: es resistencia.

Es alegría rabiosa. Es un puñetazo de libertad en mitad del campo.

Nos organizamos sin jefes, sin marcas, sin permiso.

Porque no necesitamos más que ganas, manos y altavoces.

Esto no es solo un festival.

Esto es Jorgazo Rock."

Revive el Jorgazo Rock

Te dejamos un breve vídeo resumen de lo que se vive en nuestro festival. Si aún no has venido... vas tarde.

¡Dale al play, esto es Jorgazo Rock!

Te dejamos una lista con temazos de los grupos que han pasado por el Jorgazo Rock. Póntela de fondo mientras navegas... y ve calentando motores.

Abrir en Spotify

Cabeza la Vaca también es punk

Nuestro pueblo no es solo escenario, es protagonista. Sin su gente, sin sus calles, sin su apoyo... el Jorgazo Rock no existiría.

La Fuente Lunara, un paraje natural con árboles y un arroyo

La Fuente Lunara

Donde cada otoño se convierte en templo de diversión y abrazos, al aire libre, bajo las estrellas y hasta el amanecer.

Fachada del Albergue Municipal de Cabeza la Vaca

El Albergue Municipal

Un sitio humilde pero acogedor donde duermen las ideas, las risas y nuestrxs queridxs amigxs de los grupos.

Vecinos del pueblo colaborando en el festival

Vecinxs de lujo

Hasta quien no escucha rock o punk ayuda con una sonrisa, una caña bien fresquita o una buena paella.

Una calle empedrada y blanca típica de Cabeza la Vaca

Un lugar con historia

Un pueblo obrero que se ha hecho a sí mismo. Cabeza la Vaca es pasado, presente y futuro.

Niños y niñas jugando en un entorno natural durante las actividades infantiles

Nuestrxs peques; el futuro

Actividades infantiles que mezclan punk y naturaleza. Porque la revolución también se enseña.

¿Aún no conoces la Fuente Lunara?

Un refugio entre árboles. Un techado de madera. Una barbacoa encendida. Y en mitad de todo eso... el Jorgazo.

Ubicación del festival

Fuente Lunara, 06293 Cabeza la Vaca